Categorías
Libros Material Disponible

A nationwide survey of psychological distress among Chinese people in the COVID-19 epidemic: Implications and policy recommendations

Artículo científico sobre cuarentenas y problemas psicológicos asociados como trastorno de pánico, ansiedad y depresión.

 

Ver libro

Categorías
COVID-19 Enlaces de interés Salud Mental

Where we went wrong with preparing for COVID-19

[vc_row][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_empty_space height=»40px»][vc_column_text css_animation=»fadeInUp»]

Steven Taylor, autor del libro «La psicología de las pandemias», explica dónde nos hemos equivocado al prepararnos para el COVID-19 y qué podemos hacer bien.

[/vc_column_text][vc_empty_space height=»40px»][vc_btn title=»Ir a la columna» style=»3d» color=»primary» align=»center» i_align=»right» i_icon_fontawesome=»fa fa-chevron-circle-right» css_animation=»fadeInRight» add_icon=»true» custom_onclick=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fwww.apa.org%2Ftopics%2Fcovid-19%2Fpreparing-wrong||target:%20_blank|»][vc_empty_space height=»40px»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]

Categorías
COVID-19 Enlaces de interés Salud Mental

¿Trauma o crecimiento personal? Futuros posibles tras una pandemia

[vc_row][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_empty_space height=»40px»][vc_column_text css_animation=»fadeInUp»]

Columna de opinión sobre las consecuencias psicológicas en las personas por sucesos inesperados de la naturaleza, como la pandemia de COVID-19. Se explican los principales factores que inciden en la persistencia de síntomas de estrés postraumático o el crecimiento personal en situaciones adversas.

[/vc_column_text][vc_empty_space height=»40px»][vc_btn title=»Ir a la columna» style=»3d» color=»primary» align=»center» i_align=»right» i_icon_fontawesome=»fa fa-chevron-circle-right» css_animation=»fadeInRight» add_icon=»true» custom_onclick=»true» link=»url:https%3A%2F%2Ftheconversation.com%2Ftrauma-o-crecimiento-personal-futuros-posibles-tras-una-pandemia-136144%20||target:%20_blank|»][vc_empty_space height=»40px»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]

Categorías
2020 Noticias

Uappu lanza guía de autoayuda para el bienestar psicológico de adultos

 

Estamos en medio de una pandemia a nivel mundial, tratando de seguir “funcionando” pese a lo diferente del panorama. La incertidumbre aumenta y aparece el estrés, pero ¿qué podemos hacer? A través de esta guía de autoayuda podremos identificar nuestros sentimientos, analizarlos y evaluarnos.

Desde la creación de la Unidad de Apoyo Psicosocial al Personal Universitario (Uappu), una serie de docentes han colaborado voluntariamente para ayudar a las personas a afrontar de mejor manera tanto la situación que estamos viviendo como sus consecuencias. En este contexto, la Doctora en Psicología y docente UdeC Paulina Rincón creó la “Guía de autoayuda para cuidar el bienestar psicológico en población adulta durante la pandemia por Covid-19”, porque lo vio como una necesidad de la comunidad: “creo que quienes trabajamos y/o tenemos experticia en trauma debemos poder apoyar en el cuidado y prevención en salud mental”, explicó.

Para la tragedia de Antuco del año 2005, la Dra. Rincón residía en Los Ángeles y trabajó, con apoyo del Ejército, en guías de autoayuda de similares características, una para soldados supervivientes y otra para sus familiares. “En 2017, frente a los incendios forestales del centro y sur de Chile las reedité, modificando y adaptando el contenido a esa situación potencialmente traumática”, cuenta. “Con el tiempo me ha tocado ir encontrando mucha gente que me ha comentado que le fue de utilidad leer una u otra guía”, afirma la profesional, quien también forma parte de la Asociación Chilena de Estrés Traumático.

Esta experiencia la motivó a trabajar con Uappu para desarrollar una guía, que está pensada para “proveer de un espacio para reconocer sentimientos, pensamientos, reacciones conductuales y problemas específicos desarrollados; y que las personas puedan analizar cómo están en esos aspectos y poder expresarlos en caso de querer hacerlo”, puntualizó.

Mientras nos mantenemos en medio de una pandemia, la guía nos propone una pausa para reflexionar preguntándonos “¿Qué podemos hacer?”. Entre las recomendaciones básicas encontramos algunas formas de reducir los niveles de estrés, el apoyo social, el autocuidado, los hábitos saludables, el reconocer la necesidad de apoyo y decidir buscarlo.

La autora invita a la comunidad, “a quienes tengan dudas en temas específicos, no sepan cómo enfrentar en general lo que está pasando, se sientan desbordados emocionalmente, etc., no duden en recurrir a la Uappu, visitar la página y acceder a los profesionales que de manera voluntaria están haciendo un gran aporte en el cuidado de las personas”.

Uappu continúa su ciclo de charlas y prepara más lanzamientos

La Dra. Loreto Villagrán, Coordinadora de la Unidad, cuenta que “hemos recibido muchos buenos comentarios y felicitaciones por el material, sobre todo por la publicación de la guía (la primera en lanzarse, realizada por la Dra. Claudia Pérez), que ha tenido amplia difusión”.

Esta semana lanzaron un canal de Youtube, donde estarán disponibles las grabaciones de las conferencias que se han realizado, ya que han despertado mucho interés. “Hemos visto que este trabajo ha tenido una gran recepción de la comunidad universitaria, nos han escrito mucho, estamos muy contentos”, cuenta Villagrán.

“Queremos agradecer a los docentes como Claudia y Paulina que están cooperando con la creación de estas guías, porque esto fue un llamado totalmente voluntario que se hizo, al igual que los docentes que han colaborado en las charlas”, puntualizó.

La “Guía de autoayuda para cuidar el bienestar psicológico en población adulta durante la pandemia por Covid-19” puede ser descargada en este enlace al sitio web de la Uappu.

Categorías
2020 Noticias

Profesora Patricia Schmidt nombrada editora asociada de la revista “Advances in Cognitive Psychology”

La profesora Patricia Garrido-Vásquez Schmidt, académica del Departamento de Psicología, fue nombrada editora asociada de la revista “Advances in Cognitive Psychology”, indexada en la prestigiosa Web of Science (WoS; ex ISI). Con su nombramiento, la profesora se convierte en la única miembro del comité editorial de la revista en América Latina. ¡Felicidades!

Categorías
2020 Noticias

Unidad de Apoyo Psicosocial al personal universitario (UAPPU) coordinada por docente Loreto Villagrán: Instancia de colaboración en el contexto de pandemia

Ante la crisis sanitaria que actualmente está viviendo el país, diferentes integrantes del Departamento de Psicología han estado realizando aportes para contribuir al bienestar y salud mental de la comunidad. En este contexto la profesora asistente, Loreto Villagrán, ha participado desde abril en la nueva Unidad de Apoyo Psicosocial al Personal Universitario (UPPU), iniciativa surgida desde Rectoría, que busca apoyar a las personas que conforman la comunidad universitaria en este nuevo contexto de pandemia a nivel mundial. En esta unidad además participan los docentes del depto. Gisela Contreras, Félix Cova y el periodista de la Facultad de Cs. Sociales Ignacio Abad, junto con una estudiante voluntaria de Psicología, Paz Antileo.

Durante el funcionamiento de UAPPU, sus integrantes han colaborado con distintos medios de comunicación de la zona, a través de entrevistas y entregando orientaciones de salud mental y bienestar en el contexto de la pandemia a través de entrevistas e infografías. Además se está trabajando en la creación  de guías que se espera estén disponibles a la brevedad de las/os funcionarios universitarios y actualmente se está realizando un ciclo de conferencias investigadores e investigadoras de la Universidad de Concepción que se extenderá hasta agosto con variados temas de interés que abarcan desde salud mental hasta cine y pautas de alimentación. Esta actividad ha sido evaluada exitosamente teniendo gran convocatoria a través de Teams, siendo ampliamente compartidas por las redes sociales y donde los docentes del Departamento han participado además como moderadores de estas experiencias.

 

Links de interés

 

AUPPU

La Discusión

Diario Concepción

TVU

Noticias UdeC

Categorías
2020 Noticias

Estudio «Perspectiva laboral en personas mayores de 50 años»

La Universidad de Concepción en conjunto con la Universidad Nacional de Educación a Distancia, España, está realizando el estudio «Perspectiva laboral en personas mayores de 50 años» cuyo objetivo es identificar los factores antecedentes de las decisiones de emprender o iniciar actividades de autoempleo en personas mayores de 50 años.

Si Ud. tiene más de 50 años, no importa cuál sea su situación laboral actual, lo invitamos a participar respondiendo el cuestionario que se encuentra en el siguiente enlace:

INGRESAR AQUÍ

Su participación es muy importante para nosotros y contribuirá a comprender las intenciones de emprender en este segmento.

Muchas gracias por su colaboración.

Categorías
2020 Noticias

Cinco nuevos estudiantes ingresaron al Doctorado en Psicología

Un inicio exitoso del primer semestre tuvo el Doctorado en Psicología de la Universidad de Concepción, incorporando a cinco nuevos estudiantes y con modalidad a distancia debido a la contingencia de COVID-19 en Chile.

En la fotografía Félix Cova, académico y director del programa (extremo superior izquierdo); Daniela Zuñiga (extremo superior derecho); Tatiana Mazuera (en el centro a la izquierda); Valeria Infante (en el centro a la derecha); Carla Vergara (extremo inferior izquierdo) y Miguel Sánchez (extremo inferior derecho).

Categorías
2020 Noticias

Departamento de Psicología levanta iniciativas a través de proyectos de extensión para contribuir a la comunidad en tiempos de pandemia

El Departamento de Psicología está ejecutando dos iniciativas, a través de proyectos de extensión, para apoyar a la comunidad ante la pandemia. La primera se denomina » Con-ciencia: Conversaciones desde la Psicología sobre la pandemia actual» y tiene por objetivo difundir a través de la página web del Departamento de Psicología documentación sobre la pandemia. La documentación incluirá artículos científicos y comentarios realizados por los mismos docentes sobre textos de interés en el tema. Esperamos que está información sea de utilidad para la comunidad.

La segunda tiene por título » Apoyándonos: apoyo mutuo en tiempo de pandemia». Esta iniciativa busca favorecer la formación de una red de apoyo mutuo entre los estudiantes de la universidad de Concepción que participen de la iniciativa.  Además de promover el autocuidado mediante estrategias sencillas que puedan ser compartidas con otros y otras.  Para ello se ha generado un grupo a través de la plataforma TEAMS donde se reúnen y se comparte material y experiencias.  El supuesto que está a la base es que las personas tenemos recursos y podemos activarlos para hacer frente a situaciones de crisis y estrés.

 

Categorías
2019 Noticias

Reunión clínica ampliada de la carrera de Psicología

Como ha sido la tónica durante estos últimos años, se realizó la reunión ampliada del área clínica y de la salud del Dpto. de Psicología. El evento tuvo lugar el día martes 28 de mayo, en las dependencias del CAPSI-UdeC.

En esta oportunidad, se abordaron dos experiencias que han tenido estudiantes de quinto año de la carrera. Abriendo la jornada estuvo Luis Izquierdo, quien expuso un caso de trastorno de ansiedad en el adulto, para luego dar paso a Diego Chacano, quien indagó en el manejo de un caso de trastorno conductual en la infancia. La reunión contó con la presencia de académicos del área y estudiantes de los últimos años de psicología, quienes participaron activamente en esta instancia.

Estos encuentros facilitan el acercamiento a las problemáticas habituales abordadas desde el área clínica, así como también brindan la oportunidad de aportar ideas y sugerencias para el pronóstico de las intervenciones. Es por esta razón que se proyecta realizar una segunda reunión a fines de junio, con fecha próxima a confirmar. IAC