Categorías
2025 Noticias

Dra. Karina Marambio se adjudica Fondo Concursable de Vinculación con el Medio UdeC

El 24 de enero 2025 se informó de la adjudicación del Fondo Concursable de Vinculación con el Medio de la Universidad de Concepción. La profesora del Departamento de Psicología Dra. Karina Marambio Guzmán ganó en la línea “Formación a través de la Vinculación con el Medio” con su proyecto “Fotoelicitación como recurso interdisciplinar para un estudio sobre objetivación sexual y sus consecuencias psicosociales.”

El proyecto aborda un proceso interdisciplinario de la Psicología con las Artes Visuales por medio de un diálogo entre la fotografía y la Psicología Social, que analizará la cosificación del cuerpo de las mujeres migrantes. El trabajo se realizará durante el periodo 2025-2026 a través de la asignatura electiva “Procesos Migratorios” del Área Psicología Social Comunitaria.

Desde el Departamento de Psicología felicitamos a la Dra. Marambio y le deseamos el mejor de los éxitos en esta iniciativa que combina docencia, investigación y vinculación con el medio.

Categorías
2025 Noticias

Escuela de Verano UdeC 2025: Encuentro Interregional de Expertos y Expertas por Experiencia

Los días 14 y 15 de enero 2025, en el marco de la Escuela de Verano UdeC 2025, se llevó a cabo un inspirador encuentro en la Universidad de Concepción. El evento, organizado en el marco del Proyecto Igual-Mente a cargo de la Dra. Pamela Grandon Fernández del Departamento de Psicología, se desarrolló en la Facultad de Ciencias Sociales de la UdeC y contó con la participación de personas con experiencia vivida en salud mental, quienes han asumido el rol de agentes de cambio en sus comunidades. Participaron de las Regiones del Biobío, Ñuble y Metropolitana.

A través de diversas dinámicas, asistentes reflexionaron sobre su experiencia como expertos y expertas por experiencia (EE), compartieron herramientas para la acción y diseñaron estrategias concretas para continuar promoviendo la inclusión y la sensibilización en distintos espacios para generar impacto en sus comunidades.

¿Cómo avanzaron?

✅ Evaluaron su experiencia como EE
✅ Construyeron estrategias para la acción
✅ Proyectaron el trabajo en red para el futuro

Con gran motivación el grupo seguirá impulsando el cambio hacia una sociedad más inclusiva y libre de estigma.

Desde el Departamento de Psicología de la Universidad de Concepción les enviamos un afectuoso saludo ¡Esperando pronto volver a reencontrarnos!

Categorías
2025 Noticias

Destacada participación de Psicología en la VIII edición de los «Premios Ciencia con Impacto» 2025

El jueves 16 de enero 2025 se realizó la VIII edición de los Premios Ciencia con Impacto 2025, organizado por la Oficina de Transferencia y Licenciamiento. En la oportunidad se destacaron a investigadoras, investigadores y emprendedores/as de la Universidad de Concepción que durante 2024 llevaron el conocimiento generado hacia la sociedad, con un impacto positivo en la comunidad y los sectores productivos. En la ceremonia se reconoció el aporte de destacadas profesoras del Departamento de Psicología de la Universidad de Concepción en la siguiente categoría:

Reconocimiento “Protección del conocimiento – Derechos de autoría”.

– Dra. Pamela Vaccari Jiménez, Dra. Loreto Villagrán Valenzuela y Dra. Karina Marambio Guzmán, por la obra “Sistematización de Experiencia Comunitaria Liceo Nueva Zelandia, Santa Juana”.

– Dra. Nieves Schade Yankovic, Ps. Vasily Buhring Silva, Ps. Marcela Maldonado Díaz, Dra. Yaranay López Angulo, Dra. Andrea Aravena Reyes (Antropología), por la obra “Raíces de mi niñez”.

– Dra. Gracia Navarro Saldaña, por la obra “Mi aporte al desarrollo del talento desde la región del Biobío, Chile”.

¡Desde el Departamento de Psicología UdeC Felicitamos a las profesoras y a sus equipos de trabajo por este importante reconocimiento que otorga realce y visibilidad a su trabajo!

Categorías
2025 Noticias

Concluye con exitosa jornada seminario “Voces y Territorios”

Una exitosa jornada se vivió el pasado jueves 16 de enero en el Auditorio de Ciencias Sociales con el seminario “Voces y Territorios” encuentro de saberes y diálogos. En la ocasión se dio el hito de cierre al proyecto VRIM 2442 a cargo de la Dra. Loreto Villagrán quien trabajó directamente en la línea de fortalecimiento comunitario en el Liceo Nueva Zelandia de Santa Juana.  

En la actividad, estudiantes de Psicología de cuarto año de nuestra casa de estudios presentaron sus experiencias de intervención en el liceo, señalando los procesos facilitados, quienes fueron acompañados por el equipo de Convivencia Escolar del Liceo Nueva Zelandia y estudiantes de enseñanza media que participaron de la intervención.
Posteriormente, en una emotiva ceremonia donde estuvo presente la Vicerrectora de Relaciones Institucionales y de Vinculación con el Medio Dra. Ximena Gauche, las y los jóvenes se entregaron diplomas de reconocimiento mutuo.

En la jornada también se realizó el lanzamiento del Libro de “Psicología de las Emergencias y Desastres” que contó con la participación de varias autoras y autores de capítulos de libro que reflexionan sobre los conceptos y aplicaciones en la comunidad del mismo, entre ellos Dr. Eduardo Sandoval, académico de la Universidad Autónoma de Chile, Temuco, Dr. José Sandoval Director del Centro de Estudios Ñuble de la Universidad del Biobío, Chillán, Dra. Carolina Alzugaray Ponce, académica de la Universidad Santo Tomás, Concepción y la estudiante del Doctorado en Psicología UdeC Camila Navarrete.

Desde el Departamento de Psicología felicitamos al Área de Psicología Social Comunitaria por estas actividades tan significativas que impulsan la vinculación con el medio del Departamento de Psicología de la Universidad de Concepción.

Categorías
2025 Noticias

Cena de despedida de la Dra. Gracia Navarro

El 14 de enero 2025 se realizó la cena de despedida de nuestra estimada Dra. Gracia Navarro, el evento se realizó en el Club Concepción en donde fue acompañada por docentes de nuestro Departamento de Psicología. En la ocasión recibió muestras de cariño no solo de colegas sino también de ex estudiantes quienes homenajearon su trayectoria de 30 años en la Universidad de Concepción.

Desde el Departamento de Psicología agradecemos su gran aporte a la formación de muchos profesionales y le deseamos lo mejor en esta nueva etapa, rodeada de su familia y sus nuevos proyectos.

Categorías
2025 Noticias

Entrevista a la Dra. Gisela Contreras: Especialista en cuidados paliativos

El 27 de diciembre 2024 la profesora de nuestro Departamento de Psicología, Dra. Gisela Contreras, fue entrevistada como especialista en paliativos cuidados. Con una gran experiencia en la materia, la profesora abordó la necesidad de humanizar el trato de familiares y pacientes con diagnóstico de cáncer, para ello se requiere una mayor capacitación de los equipos que en ocasiones, en pos de la transparencia, pasan a llevar aspectos relacionados a la integridad psicológica de las personas, en este sentido, la profesora explicó que los pacientes tienen el derecho a rehusarse a conocer información que puede resultar devastadora para familiares y el acompañamiento de la persona diagnosticada.

Desde el Departamento de Psicología agradecemos a la Dra. Gisela Contreras por compartir su experiencia y les invitamos a leer esta interesante nota en la página 6 del siguiente enlace:

Categorías
2025 Noticias

Egresa la primera generación del Magíster en Psicología Clínica UdeC

Un importante hito alcanzó el nuevo programa de Magíster en Psicología Clínica de la Universidad de Concepción al lograr el egreso de 14 estudiantes pertenecientes a la primera generación. Durante los días 17 y 24 de enero, un segundo grupo de 7 estudiantes realizaron sus defensas de tesis de investigación para optar al grado de Magíster en Psicología Clínica. Con este segundo grupo ya son 14 los y las estudiantes que han optado por la profesionalización de sus trayectorias cursando este programa. En esta segunda oportunidad, los 7 estudiantes realizaron las defensas de sus correspondientes investigaciones ante una comisión formada por docentes e investigadores/as destacados de nuestra universidad, la que evalúo el proceso y los resultados obtenidos en temas relacionados al Comportamiento Suicida, Violencia de Pareja en Diversidad Sexual, Maltrato Infantil y afectación del Psicoteraeuta, Trastorno de Conducta Alimentaria y Estigma y Discriminación Interseccional.  Las investigaciones evaluadas junto a algunas opiniones de los estudiantes fueron:

  • Cristián Vera. “Factores de riesgo de Comportamiento Suicida en adolescentes con Trastorno del Espectro Autista”, profesora guía Dra. Carolina Inostroza.
  • Javier Muñoz. “Efectividad de la Psicoterapia Cognitivo Conductual en reducción de la Ideación Suicida en Adultos Mayores”, profesora guía Dra. Carolina Inostroza.
  • Fernando Neira. “Factores Protectores frente a Intentos Suicidas y Suicidio en Hombres Adultos”, profesora guía Dra. Carolina Inostroza.
  • Gastón Caamaño. “Violencia de Pareja y Diversidad Sexual: Factores asociados a las dinámicas de violencia en relaciones íntimas entre hombres gay o bisexuales”, profesora guía Dra. Maruzzella Valdivia.
  • Roberto Villalobos. “Maltrato infantil afectando al Psicoterapeuta”, profesora guía Dra. Maruzzella Valdivia.
  • Matías Rubio. “Características de un Trastorno de la Conducta Alimentaria Restrictivo en Hombres Gay: Una Revisión Actual de la Literatura”, profesor guía Dr. Víctor Figueroa.
  • Daniel Almenarez. “El impacto del Estigma y la Discriminación Interseccional en personas LGBT+ migrantes”, profesor guía Dr. Víctor Figueroa.

Desde nuestro Departamento de Psicología felicitamos a la primera generación del Magíster en Psicología Clínica de nuestra universidad, les deseamos el mayor de los éxitos en sus proyectos futuros, también felicitamos a las y los docentes que hicieron posible este hito en un programa que inicia su trayectoria junto a esta primera generación.

Categorías
2025 Noticias

Destacada participación de docente y estudiante de Psicología UdeC en concurso “Biobío en 100 palabras”

La docente de nuestro Departamento de Psicología, Dra. Pamela Vaccari, obtuvo el primer lugar en la edición XIII del concurso “Biobío en 100 palabras”. Junto a ella, el estudiante de tercer año de la carrera de Psicología, Benjamín Esparza, obtuvo una Mención Honrosa. Ocho fueron los relatos destacados entre los más de 13.000 que participaron en la edición 2025 de esta iniciativa literaria ciudadana. En una ceremonia realizada en el Foro de la Universidad de Concepción se destacó a los/as ganadores en las categorías Talento Mayor, mejor relato en Mapudungún, premio al mejor relato de la Memoria, premio al Talento Joven, premio al Talento Infantil y Primer lugar. La Dra. Pamela Vaccari obtuvo el primer lugar con el relato “Diagonal Parade” y Benjamín Esparza obtuvo la Mención Honrosa con el relato “Curanilahue, ojotas de caucho”.

Desde el Departamento de Psicología enviamos nuestras felicitaciones a la Dra. Pamela Vaccari y a Benjamín Esparza por esta honrosa participación e invitamos a la comunidad a conocer los relatos galardonados en el siguiente link.

Categorías
2025 Evento Destacado Eventos Noticias

Invitación al Seminario “Voces y Territorios”

El jueves 16 de enero 2025, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción, se realizará el seminario “Voces y Territorios” en donde se presentará el trabajo en terreno de estudiantes de Psicología con docentes, estudiantes y funcionarios/as del Liceo Nueva Zelandia de Santa Juana. Lo anterior, en el contexto de las asignaturas Praxis de la Intervención Comunitaria e Intervención Psicosocial en situaciones de emergencias y desastres, y en el marco de los proyecto VRIM2442 y FOVI230212.

Además, se presentará el libro recientemente publicado, Psicología de las Emergencias y Desastres, actividad que irá acompañada de una mesa de diálogo con autores/as de este de libro. Contaremos con la presencia de quienes hicieron el trabajo editorial, y algunas autoras de capítulos del libro.
 
Desde el Departamento de Psicología les dejamos cordialmente invitados/as a participar de esta actividad. Hora de inicio 10.00hrs (registro a partir de las 9.30hrs).

Categorías
2025 Noticias

Escuela de Verano UdeC 2025: Dr. Cristián Oyanadel participa en el curso “Herramientas para la humanización de la salud, de lo teórico a lo práctico”

En el marco de las actividades de la Escuela de Verano 2025, organizada por nuestra casa de estudios, el profesor e investigador del Departamento de Psicología Dr. Cristian Oyanadel participó en el curso “Herramientas para la humanización de la salud, de lo teórico a lo práctico” con las charlas “Principios de Mindfulness” y “Práctica de Mindfulness”. En la oportunidad el Dr. Oyanadel compartió programa con destacadas docentes de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Concepción, de la Facultad de Enfermería de la Universidad de los Andes y con la Presidenta de la Red de Humanización de Chile. Cabe destacar que la edición 2025 de la Escuela de Verano UdeC ha tenido una alta participación, consolidándose como un espacio de encuentro entre la academia y la comunidad regional.

Desde el Departamento de Psicología felicitamos al Dr. Cristián Oyanadel por contribuir con su experiencia en el ámbito de la Psicología a esta importante actividad.