Categorías
Eventos Noticias Salud Mental

Seminario “Estigma en Salud hacia Personas con Trastorno Mental: Reflexiones y Propuestas”

El próximo 23 de octubre, en el Auditorio de Ciencias Sociales de nuestra casa de estudios, se realizará el seminario “Estigma en Salud hacia Personas con Trastorno Mental: Reflexiones y Propuestas”. Esta actividad se realiza en el marco del proyecto ANID FONDECYT “Modelo Teórico Comprensivo De La Estigmatización Hacia Personas Con Diagnóstico De Trastorno Mental En Centros De Salud Mental De Nivel Secundario De Atención: Un Estudio Mixto”(Código 1221531) y contará con importantes ponentes, como:

  • Stephanie Knaak, Senior Research Consultant/Mental Health Commission of Canada.
  • Jaime Sapag, Académico y Subdirector de Investigación de la Escuela de Salud Pública de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC).
  • Equipo Igual-Mente, Departamento de Psicología de la Universidad de Concepción.

Desde el Departamento de Psicología les dejamos cordialmente invitados/as a participar en este importante evento.

Para registrarse pueden acceder al siguiente link:  https://4bu3w80pmn9.typeform.com/to/bBb03L6c

Categorías
Noticias

Gran convocatoria tuvo actividad de “Memoria Histórica y Derechos Humanos”

En el marco de la asignatura “Rol y Ética Profesional” dictada por la profesora Pamela Vaccari, el jueves 5 de septiembre se realizó la actividad “Memoria Histórica y Derechos Humanos” con estudiantes de primer año de Psicología de la Universidad de Concepción.

En la ocasión participó Hilda Espinoza como parte de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y esposa de Carlos Rioseco estudiante de odontología de la Universidad de Concepción quien tras su detención por agentes del Estado en 1975 aún se encuentra desaparecido. Hilda relató a estudiantes su historia y las acciones realizadas por la agrupación para construir el memorial “Ronda de la Unidad” al interior del campus para recordar a estudiantes UdeC que durante la dictadura militar 1973-1990 sufrieron prisión, tortura, detenciones ilegales y desapariciones forzadas. Junto a Hilda también participó Humberto Ortiz, compañero de carrera de Ingeniería Mecánica de Caupolicán Inostroza, estudiante asesinado por agentes del Estado en el estacionamiento de Humanidades en el año 1984 durante una protesta cuyo memorial se encuentra en el estacionamiento de Humanidades UdeC.

El propósito de la actividad fue generar un espacio de reflexión en relación al código de ética profesional del Colegio de Psicología en Chile y su artículo 17 que habla sobre el compromiso irrestricto con los DDHH de quienes ejercen la Psicología y también conectar a estudiantes con la historia de la Universidad de Concepción.

Para la actividad se contó con el apoyo de Director de Departamento Dr. Félix Cova, Decano Facultad de Cs. Sociales Dr. Bernardo Castro y el equipo auxiliar administrativo Sra. Paola Cañuta y Sr. Sergio Cuevas.

Desde el Departamento de Psicología agradecemos a todos y todas por su enormemente compromiso para la realización de la actividad

Categorías
Noticias

Emotiva Ceremonia Medi@ Psicologí@ UdeC

El miércoles 4 de septiembre, en el Auditorio de Ciencias Sociales, se vivió una emotiva ceremonia de Medi@ Psicologí@. Este hito marca, para quienes estudian Psicología UdeC, el haber cumplido la mitad del tiempo que dura la carrera, dando continuidad a la tradición iniciada en el año 2023.  A la jornada asistieron familiares de estudiantes, amistades, docentes de la carrera, las personas más significativas para quienes cumplían este importante hito y estudiantes de tercer año quienes recibieron un bello reconocimiento.

Desde el Departamento de Psicología les deseamos éxito en lo que les queda de carrera, sentimos un gran orgullo por ustedes y sus logros y agradecemos a todas las personas que aportaron al evento, especialmente al tercer año de Psicología, estudiantes de otros años de la carrera, Jefatura de Psicología, además de la Coordinadora Psicología, quienes hicieron posible que la realización de este evento fuese inolvidable. ¡Un abrazo para ustedes con mucho cariño!

Categorías
Noticias

Educación Continua de Psicología UdeC participa en «Jornada Internacional de Sexología Médica»

Los días 23 y 24 de agosto se desarrolló la Jornada Internacional de Sexología Médica en el Auditorio de Ciencias Sociales de nuestra facultad. Esta tuvo como objetivo generar un espacio de diálogo, reflexión y aprendizaje en torno a la intersección entre la sexología y la oncología, abordando los desafíos y vacíos en la atención de la salud sexual de personas con cáncer.

La actividad contó con la participación del docente de nuestro Departamento de Psicología el Dr. Víctor Figueroa, quién además de ser el anfitrión, tuvo un importante rol de gestor y coordinador para que el evento se concretara. La inauguración y bienvenida oficial estuvo a cargo de la Dra. Gisela Contreras, integrante de nuestro Departamento de Psicología UdeC. Junto a ellos/as, como principales ponentes participaron: el Dr. Santiago Cedrés, médico sexólogo y Presidente de la Academia Internacional de Sexología Médica en Uruguay; la Dra. Rosario Taboada, médica pediatra, especialista e instructora en mindfulness en Uruguay; y la Dra. Elena Sepúlveda Parada, médica ginecóloga y sexóloga. Además de docente en educación sexual de pregrado y postgrado en Latinoamérica.

Las temáticas abordadas incluyeron contenidos sobre Salud Sexual en el Curso de Vida y su Abordaje Integral en Oncosexología, así como el Impacto Social del Cáncer, su investigación, avances y desafíos. Para la ceremonia de cierre se ofreció una Conferencia sobre los Derechos Sexuales en contextos de Salud a cargo del Lic. Luis Perelmann, Secretario General de la World Association for Sexual Health.

La jornada fue calificada como exitosa proyectando su trabajo futuro en estas temáticas. Felicitamos al equipo de @educacioncontinuapsicologia a la profesora @giselacontrerasurrea y al profesor @viktorfig por esta gran iniciativa!

Categorías
Noticias

Seminario “Educación Integral desde un Enfoque de Derechos Humanos” con la participación del Dr. Víctor Figueroa y Ps. Jaime Méndez

El próximo viernes 6 de septiembre”, a las 9.00hrs, se realizará el seminario “Educación Integral desde un Enfoque de Derechos Humanos” en el Salón de Honor de la Municipalidad de Concepción. Esta actividad contará con la participación del docente de nuestro Departamento de Psicología el Dr. Víctor Figueroa Guiñez, profesor asistente área Psicología Clínica y de la Salud, quien presentará la conferencia “Desarrollo Psicosexual Infantil y Adolescente”.

También participará en el evento el Psicólogo egresado de nuestra universidad Ps. Jaime Méndez, quien se encuentra elaborando su tesis del Programa Magister en Psicología UdeC bajo la dirección de la Dra. Pamela Vaccari, y es profesional de apoyo en la Oficina de la Diversidad y No Discriminación (ODND) y en el Programa Mujeres Derechos Sexuales y Reproductivos (PMDSR), con la conferencia “Atención Afirmativa en Sexualidad y Salud Mental”.

Les dejamos a todos/as invitados a participar de esta actividad y desde el Departamento de Psicología felicitamos a los/as ponentes por su importante aporte a la Psicología.

Categorías
2024 Noticias

Con una notable acogida se desarrolló el Seminario Internacional «Migraciones y Desafíos Actuales»

El martes 20 de agosto, en el Auditorio de Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción, se desarrolló el Seminario Internacional sobre “Migraciones y Desafíos Actuales”. Organizado por el Área de Psicología Social Comunitaria de nuestro Departamento de Psicología, esta instancia contó con dos importantes exponentes, Psicólogas Sociales, la Dra. Nekane Basabe del País Vasco y la Dra. María José Mera de Viña del Mar.

Ambas académicas poseen extensas trayectorias académicas y con numerosas publicaciones. En esta oportunidad la Dra. Nekane presentó estudios aplicados que verifican la posibilidad de disminuir prejuicios y aumentar la empatía hacia las personas migrantes y la Dra. María José presentó un estudio realizado en escuelas con madres migrantes y sus competencias en el proceso de enseñanza aprendizaje de sus hijos.

¡Desde nuestro Departamento de Psicología les agradecemos profundamente la visita y la disposición a compartir con estudiantes de nuestra carrera y Facultad¡

Categorías
2024 Noticias

Ceremonia de reconocimiento: Proyectos de Vinculación con el Medio UdeC 2024

El pasado 14 de agosto se realizó la ceremonia de reconocimiento a quienes se adjudicaron proyectos de Vinculación con el Medio (VcM) edición 2024. La apertura de la ceremonia estuvo a cargo de la Vicerrectora de Vinculación con el Medio de la Universidad de Concepción la Dra. Ximena Gauche. Como parte de los equipos de vinculación de nuestro Departamento de Psicología asistió al evento la profesora Carolina Inostroza, quien además representó a las doctoras Gabriela Nazar y Loreto Villagrán quienes se adjudicaron los proyectos “Red de Colaboración en la formación de postgrado UdeC – Universidad de Oviedo, España” y “Fortalecimiento de recursos comunitarios para la comunidad educativa del Liceo Nueva Zelandia” respectivamente.

¡Desde nuestro Departamento de Psicología reiteramos las felicitaciones a las profesoras y a sus equipos por estas iniciativas que impactan tan positivamente a las comunidades nacionales e internacionales con las que se relacionan!

Categorías
2024 Noticias

Equipo de investigación de Psicología UdeC participó en «II Encuentro Chileno de Investigadores/as en Bienestar Humano»

El II Encuentro Chileno de Investigadores/as en Bienestar Humano se realizó el pasado 8 y 9 de agosto 2024 en Santiago. Este encuentro fue organizado por el Doctorado en Estudios Psicológicos y Sociales del Bienestar de la Universidad Santo Tomás, el Doctorado en Psicología de la Universidad Católica del Norte y el Proyecto FONDECYT 1230164.

En la ocasión participó el equipo de investigación de nuestro Departamento de Psicología de la Universidad de Concepción formado por la Dra. Loreto Villagrán, Rodrigo Moraga estudiante del Magister de Psicología UdeC, Camila Navarrete estudiante de Doctorado Psicología UdeC y la Dra. Carolina Alzugaray de la Universidad Santo Tomás, juntos presentaron algunos de sus resultados de investigaciones aplicadas para el desarrollo del bienestar en poblaciones afectadas por emergencias y desastres.

Este encuentro, que reunió a destacadas personas expertas en estudios del Bienestar como la Dra. Nekane Besabe de la Universidad del País Vasco, permitió establecer importante avances en la materia, como el acuerdo para fundar la Sociedad Científica de Estudios del Bienestar en Chile y la organización de los próximos eventos a realizarse en 2025, a cargo de la Universidad de Viña del Mar, y 2026, a cargo de la Universidad del Desarrollo.

Desde nuestro Departamento de Psicología felicitamos al equipo de investigación dirigido por la Dra. Loreto Villagrán por su importante aporte en esta instancia.

Categorías
2024 Noticias

Exitosa Jornada de Reflexión sobre el Desarrollo Infantil en Chile “Las Raíces de mi Niñez”

El pasado 8 de agosto, en dependencias de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción, el Departamento de Psicología organizó la segunda Jornada de Reflexión sobre el Desarrollo Infantil en Chile «Las Raíces de mi Niñez». En esta oportunidad, el psicólogo/e de nuestro Programa Mujeres Derechos Sexuales y Reproductivos (PMDSR) y de la Oficina de la Diversidad y No Discriminación (ODND), Jaime Méndez, presentó la Charla «Atención Afirmativa de niñeces LGBTQIANB+».

Con una gran convocatoria híbrida, expositores/as nacionales e internacionales profundizaron en los conceptos básicos de diversidad, el abordaje humanizado, sensible y culturalmente competente con este grupo etario.

Desde nuestro Departamento de Psicología agradecemos a todes les asistentes por su participación en esta Jornada¡¡

Categorías
2024 Noticias

Importante convocatoria tuvo seminario sobre Ley Karin

El pasado martes 20 de agosto, en el Auditorio de Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción, se desarrolló el seminario sobre Ley Karin, organizado por el Área de las Organizaciones y el Trabajo del Departamento de Psicología. En esta oportunidad expusieron Solange Beltrán y Paula Hernández, junto a Claudia Salgado, hermana de Karin y miembro del movimiento  #nomasotrakarin @nomasotrakarin_. Fue una jornada muy emotiva y esclarecedora de la nueva ley así como de los desafíos de los equipos de trabajo para colaborar en crear ambientes de trabajo libres del acoso y la violencia en pos del bienestar de las personas.

Desde el Departamento de Psicología agradecemos profundamente a las expositoras y esperamos que vuelvan pronto a nuestra casa, hasta pronto Claudia, Paula y Solange!