Categorías
2025 Evento Destacado Eventos

2° Jornada de Actualización en Psicología Clínica y de la Salud: El rol de la Psicología de la Salud en Oncología y Cuidados Paliativos

El viernes 28 de marzo, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales desde las 9.00 hasta las 17.00hrs, se llevará a cabo la «2° Jornada de Actualización en Psicología Clínica y de la Salud: El rol de la Psicología de la Salud en Oncología y Cuidados Paliativos». La instancia, organizada por la Universidad de Concepción y el Servicio de Salud de Talcahuano, esta dirigida a profesionales de la salud que trabajan en la intersección entre la Psicología y el tratamiento oncológico.

En la oportunidad expondrá el docente de nuestro Departamento de Psicología Dr. Víctor Figueroa en el tema “Sexualidad y Cáncer”. También se abordarán temas relacionados a los  “Desafíos de la Psicología del Cáncer y Cuidados paliativos Infantiles”, Psicología del fin de la vida”, entre otros.

Desde el Departamento de Psicología les dejamos cordialmente invitados/as a participar de esta actividad, para ello pueden registrarse y ver el programa completo ingresando al código QR del afiche de la actividad.

Categorías
2025 Evento Destacado Eventos

40 años Aniversario Psicología UdeC: Programa «Ceremonia Oficial» Teatro Concepción

Categorías
2025 Noticias

Importante participación de Psicología UdeC en el “Primer Congreso Chileno de Estudios Interdisciplinarios sobre la Diversidad Sexual y de Género”

El académico de nuestro Departamento de Psicología UdeC, Dr. Víctor Figueroa, y el estudiante de Magíster en Psicología, mención Psicología de la Salud, Ps. Jaime Méndez, tuvieron una destacada participación en el “Primer Congreso Chileno de Estudios Interdisciplinarios sobre la Diversidad Sexual y de Género” realizado entre el 19 y 22 de marzo en la ciudad de Santiago, Chile, y organizado por la Universidad Alberto Hurtado.

En la ocasión, el Dr. Víctor Figueroa coordinó el panel “Análisis sobre salud LGBTIQ+” y expuso la ponencia «Adherencia a la terapia antirretroviral en personas viviendo con VIH: Una revisión sistemática y meta-síntesis de la investigación psicológica cualitativa latinoamericana». En el mismo panel se compartió el análisis de experiencias sobre “Representaciones sociales sobre la prevención desde la población homo-bisexual” o «Controversia en torno a la salud de las personas trans y de género diverso en Chile: entre discursos expertos y modos de existencia disidentes» entre otras.

Junto al Dr. Figueroa, también tuvo una destacada participación, el estudiante de Magíster en Psicología Ps. Jaime Méndez quien presentó avances preliminares de su proyecto de tesis de investigación titulada “Experiencias de Atención en Salud Primaria de Personas no Binarias y Trans No Binarias en Chile». Esta primera versión del congreso busca construir, en palabras de los/as organizadores/as del congreso, “un espacio académico y activista para abordar las diversidades y disidencias sexuales, genéricas e identitarias en Chile”.

Desde nuestro Departamento de Psicología agradecemos al Dr. Víctor Figueroa y al estudiante del Magíster en Psicología Ps. Jaime Méndez por su importante aporte desde la Psicología a los estudios Interdisciplinarios sobre la Diversidad Sexual y de Género.

Categorías
2025 Evento Destacado Eventos Noticias

Programa actividades «40 Años Psicología UdeC»

Este año se cumplen 40 años de nuestra carrera de Psicología, es un importante hito, y para su celebración el Departamento de Psicología ha elaborado un programa de actividades con propuestas recogidas entre estudiantes y docentes de la carrera. Estas actividades se realizarán durante todo el año 2025 y consideran, entre otras, una «Cena de Camaradería», «Fiesta de 40 generaciones UdeC» y «Semana de Psicología». Las principales actividades del programa de aniversario de los «40 Años de Psicología UdeC» son las siguientes:

  • 11 de marzo: «Diálogo Generaciones 1985-2025»
  • 11 de abril: «Ceremonia Oficial» en el Teatro Concepción y «Cena de Camaradería»
  • 8 de agosto: «Fiesta de 40 Generaciones UdeC»
  • 17 de octubre: «Feria de Reciclaje» en sociales y «Feria del Trueque»
  • 10-14 noviembre: «Semana de Psicología» (Cine, talentos, deportes y plaza)
  • 5 de diciembre: «Cierre» con Danzas Circulares en Foro UdeC

Desde el Departamento de Psicología invitamos cordialmente a toda la comunidad de Psicología a participar de estas actividades, felices de festejar este recorrido junto a ustedes.

Categorías
2025 Noticias

“Diálogo de Generaciones” en los 40 años de celebración de Psicología UdeC

En la actividad también participaron estudiantes de la Generación 2025 de primer año: Marianne Hausheer, Martina Soto, Valentina Morales, Sofia Guevara, Emilia Rebolledo y Rodolfo Rosales quienes compartieron sus sueños y expectativas sobre el rol de la Psicología en sus vidas y para la sociedad.

Desde el Departamento de Psicología agradecemos al gran número de personas que se presentaron en el Auditorio de Ciencias Sociales, para compartir este importante momento, que nos impulsa a consolidar la identidad como carrera y cuerpo profesional y científico.

Categorías
2025 Noticias

Exitosa jornada de inauguración del año académico con la Dra. Elizabeth Lira Kornfeld

Con una emotiva clase de la Dra. Elizabeth Lira el Departamento de Psicología de la Universidad de Concepción dio inicio al año académico 2025. La actividad se llevó a cabo en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de nuestra casa de estudios y contó con la asistencia de la Vicerrectora, Dra. Paulina Rincón, docentes y un gran número de estudiantes de Psicología.

Con una trayectoria enfocada en los Derechos Humanos, en la Historia y la Memoria, la Dra. Elizabeth Lira expuso la urgencia de abordar, desde la práctica de la Psicología, los nuevos desafíos que se presentan en el mundo actual, destacando la importancia del análisis del contexto para entender esta tarea. Durante la charla repasó algunas problemáticas que han generado un aumento en la incertidumbre y la vulnerabilidad de las personas, creando un campo de perturbación de las formas de convivencia ante hechos como el cambio climático, la violencia en los colegios, la violencia en la familia, la violencia en la redes sociales, la criminalización de las manifestaciones y el no reconocimiento de las víctimas.

Todas estas formas de violencia generan efectos negativos en la salud mental de las personas que los y las Psicólogas están llamados/as a abordar, no solo desde el campo profesional, sino también desde la investigación, conformando grupos interdisciplinarios que permitan resolver de mejor forma estas problemáticas, también desde la acción colectiva. La Dra. Lira invitó a los y las estudiantes a increparse y avanzar con un sentido de responsabilidad en estas tareas.

Desde nuestro Departamento de Psicología agradecemos profundamente la clase de la Dra. Elizabeth Lira Kornfeld a nuestra universidad, sin lugar a dudas, ha sido una gran jornada.

Categorías
2025 Evento Destacado Eventos Noticias

Se inicia la celebración de los 40 años de Psicología UdeC con “Diálogo de Generaciones”

En el marco de la celebración de los 40 años del Departamento de Psicología de la Universidad de Concepción, se da inicio al programa de aniversario con la actividad “Diálogos de Generaciones”. En ella participarán, compartiendo sus experiencias, psicólogos y psicólogas de distintas generaciones que han egresado de Psicología en nuestra universidad, en un espacio de reconocimiento y reflexión sobre la práctica de nuestra disciplina. La actividad se llevará a cabo el martes 11 de marzo, a las 10.00hrs, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción.

Desde nuestro Departamento de Psicología dejamos cordialmente invitada a toda la comunidad universitaria a participar de este importante hito en la celebración de los 40 años de Psicología UdeC.

Categorías
2025 Evento Destacado Eventos Noticias

Clase Inaugural de Psicología UdeC con la Dra. Elizabeth Lira Kornfeld

En el marco de las actividades de los 40 años de la Carrera de Psicología, el martes 11 de marzo, a las 15.00hrs, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales, se realizará la clase inaugural del año académico 2025 con una invitada muy especial, la Dra. Elizabeth Lira Kornfeld, quien es una destacada Psicóloga, académica e investigadora enfocada en Derechos Humanos, Historia y Memoria. Además, la Dra. Lira en el año 2019 fue galardonada con el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales.

Desde nuestro Departamento de Psicología agradecemos la visita de la Dra. Elizabeth Lira Kornfeld a nuestra universidad y dejamos a toda la comunidad universitaria a participar de este importante evento

Categorías
2025 Noticias

Consejos de la Dra. Claudia Pérez para volver a la rutina después de las vacaciones

En un reciente artículo publicado en un conocido medio nacional, la docente de nuestro Departamento de Psicología, Dra. Claudia Pérez, aborda los problemas que se producen en el proceso de adaptación de las personas a la rutina una vez que ha finalizado el periodo de vacaciones. La Dra. Pérez menciona que en algunas personas “el retorno a clases puede generar tanto expectación como reacciones negativas, como ansiedad anticipatoria, irritabilidad e incluso síntomas psicosomáticos, como dolores de cabeza o molestias estomacales”. La Dra. Pérez entrega consejos para abordar este problema, por ejemplo, menciona que es crucial para la velocidad de adaptación los hábitos de sueño, alimentación y actividad física, estos se deben ir retomando antes del inicio del año escolar. Para finalizar, la Dra. Pérez sugiere que “si después de varias semanas persisten síntomas como ansiedad intensa, alteraciones del sueño o problemas de sociabilización, es recomendable buscar apoyo profesional” acudiendo a un/a psicólogo/a para facilitar el proceso.

Desde nuestro Departamento de Psicología agradecemos a la Dra. Claudia Pérez por su importante aporte a la comunidad y les dejamos invitados a leer el artículo completo en el siguiente link.

Categorías
2024 Noticias

Se celebró clase inaugural 2024 de la carrera de Psicología

Durante el lunes 18 de marzo, se llevó a cabo la clase inaugural de la carrera de psicología. Esta fue dictada por Rosa María Olave, directora del Programa de Mediación y Resolución de Conflictos de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado y presidenta de la Sub-Comisión de Convivencia Universitaria del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas.

La sesión dio inicio con un saludo del actual director del Departamento de Psicología, Dr. Félix Cova, quien recalcó los desafíos que enfrenta la juventud en los tiempos actuales, instando a tomar en cuenta antecedentes históricos en la búsqueda de cambios y transformaciones, señalando “Ahora sabemos que el intento de tomar atajos acelerados o el uso de métodos no democráticos para buscar transformaciones sociales conduce a resultados opuestos a los buscados. Soñar y esforzarse por un mundo mejor sigue siendo válido, pero requiere integrar esa sabiduría que da la experiencia histórica acumulada.”

La clase se centró en el importante rol que la resolución de conflictos tiene en las relaciones humanas, siendo un proceso clave en que se pone en juego lograr acuerdos y evitar escaladas que pueden ser disruptivas para el entramado social. La expositora destacó el rol que los y las psicólogas pueden jugar en la búsqueda de soluciones constructivas a los conflictos, señalando la relevancia de conformar equipos interdisciplinarios que crucen miradas y estrategias para enfrentarse a esta labor. De igual forma, la conversación llevada durante la clase puso en evidencia la pluralidad de caminos que ofrece la psicología como disciplina, conformándose en una invitación para los nuevos estudiantes de la carrera a explorar y adentrarse en esta, encontrando sus propios espacios para influir de manera positiva de la sociedad.