La experta en psicoanálisis profundizó sobre el impacto psicológico de la crisis sanitaria y las principales tensiones gatilladas por la pandemia. Enfatizó la importancia de no abordar la salud mental como una urgencia médica, sino que anteponer procesos de reflexión y preguntas dirigidas a «si tenemos las herramientas políticas y antropológicas para enfrentar la incertidumbre» en momentos de catástrofe, señalando además que una política de salud mental se trata de tener un lugar en lo político y ser parte del pacto al cual vamos a obedecer, en relación con el debate por una Nueva Constitución.
