Categorías
Eventos

9 de abril – 14:00 horas: Lanzamiento libro Diálogos Contemporáneos en Psicología Comunitaria

El viernes 9 de abril a las 14:00 se llevará a cabo el lanzamiento del libro Diálogos Contemporáneos en Psicología Comunitaria – Escenarios, Problema y Aprendizajes, a través de la plataforma Zoom. Este libro es un trabajo colectivo que recopila los principales debates de la psicología comunitaria, presentados en la Conferencia Internacional de Psicología Comunitaria realizada en Chile el año 2018.

En el evento, el cual es patrocinado por el Departamento de Psicología de la UdeC,  participarán dos de los editores de este libro, Enrique Saforcada, Doctor en Psicología de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, y María Verónica Monreal, Doctora en Ciencias Sociales y Magíster en Salud Pública, académica de la Universidad Católica de Chile.

Interesados podrán ingresar al evento a través del siguiente enlace:

https://zoom.us/j/98238752743?pwd=dUc4cFZ3SEUydUVNVURWSEdBVmh1dz09

Código de acceso: 671626

Categorías
Eventos

Se encuentran abiertas inscripciones para Seminario de Programa Nacional de Prevención del Suicidio a realizarse el 14 y 15 de abril

El 14 y 15 de abril se realizará el seminario-taller web “Programa Nacional de Prevención del Suicidio durante la pandemia SARS-COV-2/COVID-19”, el cual es organizado por el Magíster en Política y Gobierno de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción, Flacso Chile, la Red de Equipos de Prevención del Suicidio y el Departamento de Psicología de la Universidad de Concepción.

En el evento participarán la académica del Departamento de Psicología y Coordinadora del CAPSI (Centro de Atención Psicológica) UdeC, Dra. Carolina Inostroza; la Directora del Departamento de Psicología, Dra. Pamela Grandón, y el Director del Programa del Doctorado en Psicología, Dr. Félix Cova.

A los interesados, los invitamos a llenar el formulario de inscripción en el siguiente enlace:

https://forms.gle/gdQSbLyXsFVgeMS68

El programa de la actividad en detalle, se puede encontrar aquí.

Categorías
2021 Eventos

Se dará inicio al Curso Internacional de Mindfulness y Terapias de Tercera Generación

El sábado 27 de marzo comenzará el curso impartido por el Programa de Educación Continua del Departamento de Psicología, el cual se dictará, al igual que el semestre anterior, en modalidad 100% online, debido a la contingencia sanitaria por la cual aún atraviesa el país.

El curso está orientado a profesionales y estudiantes avanzados de Psicología, así como también a disciplinas afines. El Coordinador del curso, Cristián Oyanadel, señala que el curso será impartido por diez profesores de Chile y el extranjero, con importante experiencia clínica y docente en mindfulness.

En el curso se entregarán conocimientos y actividades prácticas orientados a conocer fundamentos de mindfulness y terapias de tercera generación. Se examinarán las bases neurobiológicas y psicológicas, y se favorecerá la práctica personal de mindfulness durante el programa.

Un elemento diferenciador de este curso con otros cursos de mindfulness, es que es un curso que también introduce a otras terapias de tercera generación, donde la práctica del mindfulness se incorpora junto a otras técnicas.

El mindfulness ayuda a establecer un estado de calma y autorregulación de las emociones en circunstancias en las que las personas tienen muchas preocupaciones e incertidumbre como, por ejemplo, en el contexto actual del COVID-19..

La duración del curso es de 13 semanas con 3 sesiones al mes, y se realizará de forma asincrónica como sincrónica. Incluirá lecturas, videos teóricos y actividades prácticas. El total de horas es de 72, y los encuentros sincrónicos se llevarán a cabo los sábado en la mañana de 11:30 – 13:00.

Para más información e inscripciones, visitar este enlace: http://educacioncontinuaudec.cl/cursos-2/curso-online-internacional-mindfulness-y-terapias-de-tercera-generacion/

 

Categorías
Eventos

18 – 22 de enero – Curso escuela de verano: “Diferentes manifestaciones de la violencia de género – abordajes para su prevención”.

El curso, que forma parte del programa de la Escuela de Verano 2021 y en el cual participarán la Dra. Paulina Rincón y la Dra. Maruzzella Valdivia el jueves y viernes respectivamente, tiene como objetivo abordar temas que favorecen la erradicación de la violencia.  Propone revisar hechos, como la violencia de género, que han impactado al mundo entero, especialmente en el último año.

La permanencia de este tema y su agudización durante tiempos de pandemia hace necesario pensar en cómo ayudar a construir un nuevo paradigma, un nuevo mundo sin violencia de género. Para ello, se abordará la comprensión de la evolución y la relevancia de género, su surgimiento como movimiento social, el estudio disciplinar, las identidades genéricas y sexuales de forma transversalizada al fenómeno de violencia.

El curso abordará un total de cinco temas específicos de lunes a viernes, de 18:30 a 20:00 a través de la plataforma Zoom. La docente del Departamento de Psicología, Dra. Paulina Rincón, participará el jueves 21 de enero, donde expondrá y analizará la violencia de género en las relaciones de pareja. En tanto la Dra. Maruzzella Valdivia abordará de forma más específica la violencia de género en relaciones juveniles.

Hay 30 cupos disponibles para el curso. Para más información e inscripciones, por favor enviar un correo a direcciongenero@udec.cl o llamar al +56 41 2203693. Interesados también pueden revisar el formulario de inscripción aquí.

Categorías
Eventos

12 y 13 de enero: Curso Escuela de Verano 2021 «Participación ciudadana y salud mental»

La Unidad de Apoyo Psicosocial al Personal Universitario (UAPPU) te invita a participar en el curso de la escuela de verano 2021 «Participación ciudadana y salud mental» a desarrollarse durante el martes 12 y miércoles 13 de enero mediante la plataforma Zoom en colaboración con miembros del equipo de Centro de Bienestar y Salud Mental Comunal de Concepción (CEBISAM).
El objetivo de esta instancia es analizar, desde los marcos conceptuales de la salud mental e intervención comunitaria, claves para enfrentar el momento social e impacto de la pandemia en Chile. Se revisarán conceptos teóricos prácticos desde el modelo de salud basado en el bienestar, intervención comunitaria, participación social y enfoque de derecho revisando variables históricas desde las distintas experiencias de la crisis y la movilización social (N/NA, 3era edad, mujeres).

Para inscribirse ingresar al siguiente link:

https://forms.gle/ft11FiVTzRYjSccw7

Cualquier duda escríbir a uappu@udec.cl

Categorías
Eventos

14 de enero: Acto de Cierre Proyecto Fondef, el cual es liderado por Dra. Paulina Rincón

Este jueves 14 de enero, a las 12:00 horas, se realizará el evento de cierre del proyecto Fondef ID 14120058, el cual es liderado por la Dra. Paulina Rincón: «Desarrollo de un Programa de Fortalecimiento de Prácticas Parentales con foco en la Prevención e Intervención Temprana de Problemas y Trastornos de Conducta de Niños y Niñas Preescolares”.

El proyecto que comenzó el año 2015 tenía como objetivo la implementación y evaluación del Programa Día a Día UdeC, evaluado en la fase I de este concurso –ID14I10058–, en condiciones cercanas a la aplicación definitiva del mismo, lo que garantizaría la diseminación y transferencia del Programa. Para ello esta propuesta contempló generar un programa de formación de postítulo que permitiera a profesionales que trabajan en infancia, tales como psicólogos/as, trabajadores/as sociales, educadores/as, etc., formarse como facilitadores/as del Programa y asegurar su implementación supervisada en, al menos, dos grupos de madres, padres y/o cuidadores de niños y niñas entre 3 y 6 años de edad, tras lo cual quedarían habilitados/as como facilitadores/as del Programa Día a Día UdeC.

De este proyecto participaron integrantes de los equipos del Programa de Habilidades para la Vida (HpV) de JUNAEB, así como profesionales en terreno y coordinadoras técnicas de la Fundación Integra, con cobertura –para ambas instituciones–, en diversas comunas de las 4 provincias de la región del Bío Bío.

Para participar del evento de cierre de este proyecto se extiende la invitación a los interesados con previa inscripción en este enlace.

Categorías
Eventos

Lanzamiento libro «Diálogos contemporáneos en Psicología Comunitaria: Escenarios, problemas y aprendizajes»

El viernes 18 de diciembre a las 14.00 horas se realizará el lanzamiento del libro “Diálogos contemporáneos en Psicología Comunitaria: Escenarios, problemas y aprendizajes”, edición a cargo de Bárbara Olivares (UDP), Jaime Alfaro (UDD), Verónica Monreal (PUC), Paris Gamonal (UAH) y Francisco Jeannerett (UAHC).

En esta publicación, se reúnen trabajos presentados en la 7ª Conferencia Internacional de Psicología Comunitaria, que el año 2018, tuvo lugar en Chile y que constituye un evento de envergadura mundial que congregó a más de 700 expositores, provenientes de distintos países.

El lanzamiento contará con la presencia de Irma Serrano-García, quien constituye un referente fundamental para la disciplina y que, además, es quien prologa el libro. Ella dictará la conferencia: “Diálogos contemporáneos comunitarios: Una mirada desde las conferencias internacionales”.

 Serrano-García es catedrática emérita del Departamento de Psicología de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras (UPR-RP). Fue la primera mujer editora de la Revista Interamericana de Psicología y cofundadora del primer programa Postdoctoral en la Facultad de Ciencias Sociales de la UPR-RP.  Obtuvo un postdoctorado de la Universidad de Harvard y el PhD de la Universidad de Michigan.

El lanzamiento se transmitirá a través de la plataforma Zoom: 

ID de seminario web: 952 2993 8842 | Código de acceso: 750742

Categorías
Eventos

Feria Vivir Bien UdeC – del 14 al 17 de diciembre

Desde el 14 al 17 de diciembre se realizará la Feria Vivir Bien UdeC, organizada por la Dirección de Servicios Estudiantiles. En el evento participarán como expositores el Centro de Atención Psicológica (CAPSI) y la Unidad de Apoyo Psicosocial Personal Universitario (UAPPU), entre otras entidades y unidades de la Universidad de Concepción.

La Feria, que este año se llevará a cabo a través de las redes sociales Facebook, Instagram y Google Teams, tiene la finalidad de promover estilos de vida saludables a través de infografías, cápsulas, lives y más.

Para más información, pinche aquí.

Categorías
Eventos

Jefa de Carrera expondrá en “Tertulias de Ciencia y Género” de FemenIMO

La académica, Pamela Vaccari, participará el jueves 3 de diciembre a las 17:30 en el evento llamado “Tertulias de Ciencia y Género”, organizado por la agrupación de mujeres del Instituto Milenio de Oceanografía de la Universidad de Concepción (FemenIMO).

La tertulia contará con una charla científica de la Dra. en Oceanografía, Liliana Espinosa, seguida de la ponencia de la Jefa de Carrera de Psicología, Pamela Vaccari, quien expondrá “Por una Ciencia con Igualdad de Género”. Finalmente, se abrirá un especio de conversación con los asistentes al evento.

FemenIMO se constituyó en junio de este año para abordar problemáticas relacionadas a la discriminación y violencia de género en la academia. Como grupo han realizado tertulias para visibilizar la ciencia realizada por mujeres y para conversar abiertamente sobre los problemas asociados al género en la ciencia y la sociedad.

Categorías
Eventos

Jefa de Carrera presentará en el marco de “Mes por la No Violencia”, organizado por la Municipalidad de Tomé

Pamela Vaccari, Jefa de Carrera de Psicología, participará este viernes a las 15:00 del Conversatorio “Violencia de Género y Nuevas Masculinidades”, actividad enmarcada en el “Mes por la No Violencia” y organizado por el Programa de Atención Integral en Violencia Contra la Mujer, de la Ilustre Municipalidad de Tomé.

Los datos de acceso a la actividad se encuentran a continuación:

Enlace

ID: 822 6008 0135

Código de acceso: 816565