Categorías
2025 Evento Destacado Eventos

2° Jornada de Actualización en Psicología Clínica y de la Salud: El rol de la Psicología de la Salud en Oncología y Cuidados Paliativos

El viernes 28 de marzo, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales desde las 9.00 hasta las 17.00hrs, se llevará a cabo la «2° Jornada de Actualización en Psicología Clínica y de la Salud: El rol de la Psicología de la Salud en Oncología y Cuidados Paliativos». La instancia, organizada por la Universidad de Concepción y el Servicio de Salud de Talcahuano, esta dirigida a profesionales de la salud que trabajan en la intersección entre la Psicología y el tratamiento oncológico.

En la oportunidad expondrá el docente de nuestro Departamento de Psicología Dr. Víctor Figueroa en el tema “Sexualidad y Cáncer”. También se abordarán temas relacionados a los  “Desafíos de la Psicología del Cáncer y Cuidados paliativos Infantiles”, Psicología del fin de la vida”, entre otros.

Desde el Departamento de Psicología les dejamos cordialmente invitados/as a participar de esta actividad, para ello pueden registrarse y ver el programa completo ingresando al código QR del afiche de la actividad.

Categorías
2025 Evento Destacado Eventos

40 años Aniversario Psicología UdeC: Programa «Ceremonia Oficial» Teatro Concepción

Categorías
2025 Evento Destacado Eventos Noticias

Programa actividades «40 Años Psicología UdeC»

Este año se cumplen 40 años de nuestra carrera de Psicología, es un importante hito, y para su celebración el Departamento de Psicología ha elaborado un programa de actividades con propuestas recogidas entre estudiantes y docentes de la carrera. Estas actividades se realizarán durante todo el año 2025 y consideran, entre otras, una «Cena de Camaradería», «Fiesta de 40 generaciones UdeC» y «Semana de Psicología». Las principales actividades del programa de aniversario de los «40 Años de Psicología UdeC» son las siguientes:

  • 11 de marzo: «Diálogo Generaciones 1985-2025»
  • 11 de abril: «Ceremonia Oficial» en el Teatro Concepción y «Cena de Camaradería»
  • 8 de agosto: «Fiesta de 40 Generaciones UdeC»
  • 17 de octubre: «Feria de Reciclaje» en sociales y «Feria del Trueque»
  • 10-14 noviembre: «Semana de Psicología» (Cine, talentos, deportes y plaza)
  • 5 de diciembre: «Cierre» con Danzas Circulares en Foro UdeC

Desde el Departamento de Psicología invitamos cordialmente a toda la comunidad de Psicología a participar de estas actividades, felices de festejar este recorrido junto a ustedes.

Categorías
2025 Evento Destacado Eventos Noticias

Se inicia la celebración de los 40 años de Psicología UdeC con “Diálogo de Generaciones”

En el marco de la celebración de los 40 años del Departamento de Psicología de la Universidad de Concepción, se da inicio al programa de aniversario con la actividad “Diálogos de Generaciones”. En ella participarán, compartiendo sus experiencias, psicólogos y psicólogas de distintas generaciones que han egresado de Psicología en nuestra universidad, en un espacio de reconocimiento y reflexión sobre la práctica de nuestra disciplina. La actividad se llevará a cabo el martes 11 de marzo, a las 10.00hrs, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción.

Desde nuestro Departamento de Psicología dejamos cordialmente invitada a toda la comunidad universitaria a participar de este importante hito en la celebración de los 40 años de Psicología UdeC.

Categorías
2025 Evento Destacado Eventos Noticias

Clase Inaugural de Psicología UdeC con la Dra. Elizabeth Lira Kornfeld

En el marco de las actividades de los 40 años de la Carrera de Psicología, el martes 11 de marzo, a las 15.00hrs, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales, se realizará la clase inaugural del año académico 2025 con una invitada muy especial, la Dra. Elizabeth Lira Kornfeld, quien es una destacada Psicóloga, académica e investigadora enfocada en Derechos Humanos, Historia y Memoria. Además, la Dra. Lira en el año 2019 fue galardonada con el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales.

Desde nuestro Departamento de Psicología agradecemos la visita de la Dra. Elizabeth Lira Kornfeld a nuestra universidad y dejamos a toda la comunidad universitaria a participar de este importante evento

Categorías
2025 Evento Destacado Eventos Noticias

Invitación al Seminario “Voces y Territorios”

El jueves 16 de enero 2025, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción, se realizará el seminario “Voces y Territorios” en donde se presentará el trabajo en terreno de estudiantes de Psicología con docentes, estudiantes y funcionarios/as del Liceo Nueva Zelandia de Santa Juana. Lo anterior, en el contexto de las asignaturas Praxis de la Intervención Comunitaria e Intervención Psicosocial en situaciones de emergencias y desastres, y en el marco de los proyecto VRIM2442 y FOVI230212.

Además, se presentará el libro recientemente publicado, Psicología de las Emergencias y Desastres, actividad que irá acompañada de una mesa de diálogo con autores/as de este de libro. Contaremos con la presencia de quienes hicieron el trabajo editorial, y algunas autoras de capítulos del libro.
 
Desde el Departamento de Psicología les dejamos cordialmente invitados/as a participar de esta actividad. Hora de inicio 10.00hrs (registro a partir de las 9.30hrs).

Categorías
2024 Evento Destacado Eventos

Estudiantes de Psicología: “Conversatorio Mental”

El miércoles 27 de noviembre, a las 12.15hrs. en la sala 103 de la Facultad de Ciencias Sociales de nuestra casa de estudios, se llevará a cabo el “Conversatorio Mental” presentado por estudiantes de Psicología de la Universidad de Concepción. En la oportunidad expondrán los estudiantes de 4° año de Psicología:

  • Marcial Troncoso con la charla «La Crisis de la Atención»

Vivimos una crisis inminente en nuestra capacidad de atención. En esta charla, exploraremos cinco causas detrás de este fenómeno, según el autor Johann Hari, y descubriremos una estrategia práctica para comenzar a recuperarla.

  • Nicolás Varela con la charla “Introducción Crítica al Diagnóstico Psiquiátrico”

El diagnóstico psiquiátrico y la psicopatologización de la sociedad se ha vuelto un tema que a todos nos toca de alguna manera. En esta charla se buscará presentar en qué consiste un diagnóstico psiquiátrico, el contexto de su aparición, y sus principales efectos.

Desde el Departamento de Psicología invitamos a toda la comunidad universitaria y no universitaria a participar de esta actividad y felicitamos a los estudiantes por su importante aporte a la discusión en la salud mental.

Categorías
2024 Evento Destacado Eventos Noticias

V versión de la Jornada de Actualización en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones “Nuevas Dinámicas Laborales: Intergeneracionalidad y Empleos Emergentes”

El jueves 28 de noviembre, en el Auditorio Jaime Baeza de nuestra casa de estudios, desde las 9.00hrs. se realizará la V versión de la Jornada en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones “Nuevas dinámicas laborales: Intergeneracionalidad y empleos emergentes”. La actividad, organizada por el Área Psicología Organizacional y del Trabajo del Departamento de Psicología de la Universidad de Concepción, contará con importantes ponentes:

  • Dra. Jacqueline Sepúlveda, Profesora Titular de la Universidad de Concepción, expondrá la ponencia “Economía Plateada, una estrategia de longevidad saludable”.
  • Dra. Gabriela Nazar, Profesora Asociada de la universidad de Concepción, expondrá “Efectos del retiro laboral en la salud y en bienestar”.
  • Dra. Mariana Bargsted Aravena, Núcleo Milenio MNEW e Investigadora Adjunta de la Universidad Diego Portales, expondrá “El escenario laboral de los y las trabajadoras mayores de 60 años: Trayectorias heterogéneas”.
  • Dr. Gonzalo Martínez-Zelaya, Profesor Asociado de la Universidad de Viña del Mar, expondrá “Actitud hacia el multiculturalismo de trabajadores de municipios chileno: Una mirada a la atención de usuarios migrantes por parte de trabajadores chilenos”.
  • MG. Elena Soto Contreras, Núcleo Milenio MNEW y Profesora Colaboradora de la Universidad de Concepción, expondrá “La salud mental en trabajadores/as de plataformas digitales: Un análisis de la evidencia desde el Modelo de demandas y Recursos Laborales”.
  • Dr. John Atkinson, Profesor Titular de la Universidad Adolfo Ibáñez, expondrá “Transformación Labora: El rol de la IA en el futuro del empleo”.

Desde el Departamento de Psicología les dejamos cordialmente invitados/as a participar de esta importante actividad, que es gratuita y certificada.

Categorías
2024 Evento Destacado Eventos Noticias

Taller formativo: Salud Mental Comunitaria con Enfoque de Género y Diversidad

El miércoles 27 de noviembre se realizará el taller formativo: «Salud Mental Comunitaria con Enfoque de Género y Diversidad» el cual busca concientizar sobre el Derecho a una Salud Mental Integral y brindar herramientas para su desarrollo y fortalecimiento en estudiantes pertenecientes a la comunidad LGBTIQANB+. Esta actividad se realizará a partir de las 14.00hrs en la Sala 102 de la Facultad de Ciencias Sociales y será guiada bajo la experiencia en Salud Mental Comunitaria del Trabajadore Social Ale Riquelme Hermosilla.

Desde el Departamento de Psicología invitamos a toda la comunidad a participar de esta importante actividad formativa la que además será certificada.

Categorías
2024 Eventos Noticias

9° Seminario “La Reinserción es Posible”

El 26 de noviembre, a partir de las 9.00hrs. en la Sala del Teatro del Centro de Extensión de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, se realizará el 9° Seminario “La Reinserción es Posible”. Esta actividad busca generar un espacio de reflexión sobre aquellas limitaciones que impiden una real reinserción social de personas que han egresado de un centro penitenciario, para ello, en esta ocasión expondrán la Psicóloga Andrea Rodríguez Campusano, quien es Encargada Nacional de Capacitación Laboral de Gendarmería de Chile, y el Cientista Político Lucas Serrano Barraza, quien es Director Administración Pública de la Universidad San Sebastián de Concepción.

Junto al espacio de reflexión, la actividad también busca hacer visible el trabajo de organizaciones comprometidas con la reinserción social premiando iniciativas que vayan en esta dirección, por ello, en esta ocasión, se premiará a empresas que han implementado métodos para identificar y contratar personas egresadas de un centro penitenciario, impulsando así su vinculación laboral.

Junto a la colaboración de entidades con una reconocida trayectoria, la Universidad de Concepción se hace presente en esta actividad con la participación de la docente de nuestro Departamento de Psicología la Dra. Pamela Vaccari, quien, en representación de la academia, forma parte del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil de la Región del Biobío.

Desde nuestro Departamento de Psicología invitamos a la comunidad a participar de este importante actividad y agradecemos la participación de nuestra docente en el marco de las actividades de Vinculación con el medio de nuestra carrera de Psicología.