El 25 de abril, la Dra. Valeria Infante Villagrán realizó la defensa de su investigación de tesis doctoral titulada “Efectos de un programa de entrenamiento con y sin ludificación para fomentar el aprendizaje autorregulado sobre variables docentes”. En la oportunidad, además de obtener una doble graduación — Doctora en Psicología por la Universidad de Concepción y Doctora en Educación y Psicología por la Universidad de Oviedo, España — también obtuvo como reconocimiento la mención Cum Laude.
La mención Cum Laude representa el máximo reconocimiento académico a la excelencia de una tesis doctoral. Se otorga únicamente cuando la calidad del trabajo se considera destacada por todos los miembros del tribunal. Es un reconocimiento que se otorga sólo si todos los miembros que forman parte del tribunal votan de forma favorable y unánime. El voto se emite tras la defensa pública de la tesis y debe entregarse en sobre cerrado o, en caso de participación virtual, enviarse desde el correo institucional al Centro Internacional de Postgrado.

Además, en la Universidad de Oviedo, este reconocimiento es también requisito previo para ser candidata al Premio Extraordinario de Doctorado, lo que lo convierte en una distinción muy relevante en la trayectoria académica y científica. Sobre su reconocimiento la Dra. Valeria Infante nos comenta “Para mí, recibir la mención Cum Laude valida mi compromiso con la calidad y rigurosidad científica (…) Más allá de lo académico, constituye un hito personal, fruto de años de trabajo, perseverancia y compromiso por comprender y transformar la realidad educativa desde una mirada crítica y reflexiva.”
La Dra. Valeria Infante, aprovecha esta nota para agradecer a las y los docentes que la acompañaron en este proceso formativo “Este reconocimiento es posible gracias a la guía y generosidad de mis profesores: Dr. Alejandro Díaz Mujica, Dr. Pedro Salcedo Lagos y Dr. José Carlos Núñez. También gracias a la comisión evaluadora —compuesta por la Dra. Yaranay López, la Dra. Patricia Schmidt y la Dra. Alexandra Araujo—, así como a la secretaria del tribunal, Ellian Tuero, a la directora del programa de doctorado, Gabriela Nazar, y al ex director Felix Cova, por su apoyo constante y por haber hecho posible que este proceso se concretara.”
Desde el Departamento de Psicología reiteramos nuestras felicitaciones a la Dra. Valeria Infante y nos sumamos a sus palabras de agradecimiento a los y las docentes cuyo trabajo permite la formación de profesionales de calidad.